Otro año más el calor vuelve y parece que nunca nos pilla preparados. La intensidad y duración de las olas de calor parecen cada vez mayores y nos atacan los golpes de calor.

¿Qué es un golpe de calor?, un golpe de calor es una situación en la que el cuerpo no es capaz de “amortiguar” el aumento de la temperatura corporal mediante los sistemas de defensa que tiene, como es la sudoración, la dilatación de los vasos sanguíneos de la piel,…….Entre los síntomas que se presentan durante el padecimiento de golpe de calor están: debilidad, dolor de cabeza, mareo, sensación de fatiga, sed, somnolencia, nauseas y/o vómitos, aumento de la temperatura corporal,…..

¿A quién puede afectar?, nos puede  afectar a todos,  pero hay personas con más riesgo de sufrir golpes de calor como son los bebes y niños, personas enfermas, mayores y personas medicadas.

En general, los grupos de riesgo son conocidos, pero se desconoce más el hecho de que hay ciertos medicamentos que pueden alterar los mecanismos que nuestro cuerpo utiliza para bajar la temperatura. Estos medicamentos son: los diuréticos (utilizados para orinar más), los laxantes, tratamientos para la hipertensión y el corazón, y algunos grupos más.

¿Cómo actuar para no llegar a padecerlo?, para llevar mejor estos días lo recomendable es:

  • llevar ropa ligera
  • evitar actividad física intensa
  • refrescar el cuerpo con frecuencia
  • evitar el sol en las horas centrales del día
  • consumir comidas frescas frutas y verduras, evitando la ingesta de grasas
  • beber líquidos continuamente, evitando bebidas azucaradas en exceso y que estén o muy frías o calientes

Como uno de los mecanismos que usa nuestro cuerpo para combatir el exceso de temperatura corporal es la sudoración, en este proceso se pierde agua y sales minerales, muy importantes para mantener el perfecto funcionamiento de nuestro cuerpo.

 

Para rehidratarnos y reponer la pérdida de sales minerales utilizamos lo que se denominan bebidas isotónicas. Existen bebidas isotónicas en supermercados y grandes superficies, pero estas contienen un alto contenido en azúcar y su contenidos en sales es bajo, entre las que destaca la presencia mayoritaria de sodio. En farmacia existen productos formulados de tal forma que presentan un mejor equilibrio en sales minerales y con bajo contenido en azúcar, que ayudan a nuestro cuerpo a restablecer el nivel de hidratación óptimo y además aportar las sales minerales necesarias para mantener el equilibrio necesario para el correcto funcionamiento de la “máquina” que es nuestro cuerpo.

El calor hay que pasarlo, pero siguiendo una serie de recomendaciones ayuda a superarlo mejor.

¡Te esperamos para ayudarte en lo que necesites!

sleep-1521802_1280

Juan Carlos Sepúlveda.

Farmacéutico Adjunto.

 

 

 

27 julio, 2017 No hay comentarios Sin categoría