Los casos de déficit auditivo infantil son muy importantes  detectarlos con la mayor celeridad. Son muchos los casos de un mal diagnóstico, por lo que se ha perdido un tiempo muy valioso para hacer un abordaje de la situación. Los casos más graves se diagnostican más rápidamente ya que los padres y los sanitarios percibimos señales que lo indican. El problema está en aquellos niños con pérdidas ligeras o medias que no se suelen detectar hasta la edad escolar, cuando el aprendizaje, las faltas de atención y los problemas emocionales entran en juego.

Es fundamental hacer un descubrimiento temprano de este tipo de sordera ya que está en juego un correcto desarrollo del niño. Cuando hablamos de déficit auditivo, el lenguaje se ve afectado, que es la verdadera pieza de engranaje entre inteligencia y comunicación.

La estimulación lingüística es fundamental para un buen desarrollo cognitivo, esta viene dada por el medio que nos rodea. El lenguaje y  el aprendizaje van de la mano, ya que nos acercan  a la realidad y son la guía para desarrollar nuestra conducta y nuestro pensamiento.

Los niños con discapacidad auditiva pueden tener un menor conocimiento del mundo que les rodea, desarrollan mucho su vía visual como medio de obtención de información.  Las dificultades en la comunicación repercuten en todo su ambiente (amigos, maestros-profesores, sanitarios y un largo etc.). De esta manera la sociabilidad se ve afectada y sus posibilidades de interacción con el ambiente disminuyen. Además no debemos olvidar  que existen personas sin la suficiente formación en el círculo próximo a este tipo de niños con déficit auditivo  que provocan reacciones negativas  en su desarrollo. En resumen sus relaciones afectivas son normalmente más superficiales y distantes. Juegan menos con otros niños, no pueden seguir a un cuentacuentos, ni se entretienen con películas. La madurez, autonomía y autoestima del niño hipoacusico no tratado se pueden  ver afectados teniendo como consecuencia un niño con fácil irritabilidad y tendencia emocional  y socialmente son vistos como niños difíciles.

audioprotesis parla

La consecuencia en ellos es un lenguaje con menor riqueza de vocabulario y dificultades en la comprensión oral. El período escolar es difícil ya que son menos participativos, su actividad es más pasiva.

Los padres se encuentran en un problema de relación con sus hijos, y esto puede llevarlos a una situación de estrés a ambas partes. Existen menores interacciones entre ambos lo cual es extremadamente perjudicial para el niño.

Esto debe hacernos pensar a los profesionales sanitarios y sociales (psicólogos, trabajadores  sociales, logopedas, enfermeros y pediatras) y a los padres de estos chicos con este tipo de deficit auditivo sin tratar debemos tomar medidas, y en ello entramos en juego los audioprotesistas. Aun diría más, los farmacéuticos que nos hemos formado en audiología somos fundamentales en este engranaje ya que la farmacia comunitaria es un establecimiento sanitario muy visitado para otros aspectos de la salud y aquellos que  tenemos la formación y la agudeza para detectar estos casos podemos interactuar orientando y ayudando a dichos padres. La  experiencia en el sector me lleva a la conclusión  que hay muchos casos de pérdida auditiva leve o mediana en el colectivo escolar que no están tratados.

Invitamos a todos los padres que  sospechen o tengan cualquier duda,  en visitarnos y preguntarnos. Ponemos nuestro gabinete y el equipo de profesionales a su disposición, con una serie de pruebas podemos poner en sospecha a padres  y pediatras, los cuales con criterio pueden derivar a un  otorrinolaringólogo infantil y poner en marcha las soluciones a tener en cuenta en dicho niño.

Para cualquier consulta sobre el tema no dudéis en poneros en contacto con la farmacia. Yo , como farmaceutico -audioprotesista, te guiaré en todos los pasos necesarios que debéis llevar con el niño.

 

Jonathan García Cairós

Farmacéutico Adjunto responsable de Audioprótesis, Ortopedia, Gabinete de Nutrición y Tabaquismo

 

 

1 diciembre, 2016 No hay comentarios Sin categoría