Tras nueve meses de embarazo, tienes una niña preciosa…  Y ya sea porque quieres tú o porque estás cansada de escuchar “¡qué niño más bonito!” decides ponerle pendientes a tu pequeña.

Muchos papás dudan en el tiempo que hay que esperar para perforar las orejas del recién nacido, por eso, como responsable de la colocación de pendientes, hoy os voy a explicar cuándo considero que es mejor hacérselos y el tipo de material que se utiliza.

A los tres meses, generalmente, tienen el lóbulo notablemente más grande, con lo cual, más manejable. Resulta más fácil hacer el punto guía en el centro; ni muy abajo, ni muy arriba, y a la hora de poner la pistola, se coge el lóbulo mejor. No obstante, siempre valoro el estado de la pequeña, porque puede que con dos meses de edad ya se pueda perforar.

pendientes bebe

 

¿Cómo es la pistola con la que se hacen los pendientes?

La pistola es segura en cuanto a higiene se refiere, puesto que a ella se le acoplan los cartuchos estériles que albergan los pendientes. Funciona a modo de grapadora; una vez puesto el cartucho, deja a la vista la punta afilada del pendiente, y cuando se hace presión en la pistola, el pendiente atraviesa el lóbulo y queda sujeto a la tuerca directamente.

Finalmente, quedan holgados, pero es importante no apretar la tuerca para ajustar el pendiente a la oreja, porque entonces la niña podría clavarse la punta del pendiente, además, el hecho de que esté así, permite la entrada de aire hacia el agujero para favorecer la curación.

¿Va a doler?

Cualquier perforación es como un pinchazo; no duele, pero es una molestia momentánea.

Las horas siguientes puede verse rojo o incluso un poco inflamado, pero siguiendo los cuidados que se ofrecen a continuación no debería haber problema alguno.

Cuidados después de la perforación

  • Siempre con las manos limpias, lavar la parte de delante y de atrás del pendiente con suero fisiológico o cristalmina, nunca con agua oxigenada, alcohol…
  • Girar los pendientes a la derecha y a la izquierda un par de veces al día, con el fin de evitar que salga costra y se adhiera al pendiente. También es conveniente hacerlo a la hora del baño.
  • No se deben quitar los pendientes en aproximadamente dos meses, para asegurar la correcta curación. En el caso de querer cambiar el modelo pasado ese tiempo, preferiblemente que sean hipoalergénicos o de oro.

 

Ante cualquier duda sobre los pendientes, su curación… estoy aquí para ayudarte, informarte y aconsejarte, y por supuesto ver también su evolución.

Sheyla Cuenca Ortega

Técnico responsable de compras y colocación de pendientes

16 febrero, 2017 No hay comentarios Sin categoría